somos cosa
obra reciente y mural de adriana mejía martín
LO QUE HACE QUE LA COSA SEA COSA
no se agota en su utilidad ni en su forma.
— Martin Heidegger
LA COSIFICACIÓN
convierte las relaciones humanas en cosas,
hasta que las cosas adquieren una vida propia
que domina a los hombres.— György Lukács
LAS COSAS NOS RESISTEN
esa resistencia preserva su misterio
frente a la transparencia total de la mercancía.
— Byung-Chul Han
la realidad que habitamos es algo así como un rincón hiper-material del universo; un espacio limítrofe en el que todo lo que existe tiende a materializarse, a volverse carne. aquí rigen y predominan la sustancia y la gravedad. y aunque nos hacemos a los metafísicos sensibles, los seres que habitamos esta dimensión basamos nuestra existencia en todo lo que es material, concreto y sustancioso más que en lo abstracto, invisible y espiritual. somos carne-que-busca-carne. ¿duele, no?
imaginar es cosificar. pero ese no es el problema; lo que estamos viviendo hoy es una transformación esencial; ahora las ideas son cosas, los pensamientos son estructuras, las emociones, muebles. así, los nuevos paradigmas de nuestra realidad-sistémica van "formando" nuestras vidas (que son nuestros consumos) y nuestros consumos (que son nuestras vidas). se pensaría que ante los movimientos woke y tantos despertares de la consciencia todo sería más libre, articulado y "orgánico". nop; ahora todo está canonizado en el rigor algorítmico y en las nuevas moralidades digitales. el mundo entero está subordinado a las tendencias lingüísticas y conceptuales de las redes sociales.
hemos entrado en la era de lo inmediato: soy lo que hago. y aunque hace mucho que venimos cultivando el orden de las cosas, la metamorfosis nunca había sido tan clara. somos extensión de nuestras cosas. somos cosa.
adriana mejía martín (cdmx, 1986) es una retratista de las causas oscuras. en su obra siempre han estado presentes los espíritus de lo prohibido, lo moralmente escabroso, las realidades duras, y la humanidad-rota. su obra es importante porque nos retrata; con sátira y lujo. nos regaña elegantemente mientras reproduce esas dimensiones espacialemocionales en las que, sin darnos cuenta, vivimos encerrados: el deseo de ser, la ansiedad de poseer, el dolor sexual.
animales cosificados. almas medibles. estructuritas mimetizables. eso somos.
toda cosa es objeto,
no todo objeto es cosa.
luis ramaggio,
curador.